martes, 9 de junio de 2015

ÍNDICE


                                                                    ÍNDICE

                                                     1.- Nacimiento - Muerte.


                                                     2.- Estudios.


                                                    3.- Trabajos más importantes.


                                                    4.- Curiosidades


                                                    5.- Video.

                                




NACIMIENTO Y MUERTE


                                                           NACIMIENTO

                          María Salomea Skolodowska Curie, conocida habitualmente
                          como Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia.
                          Fue la última de los cinco hijos de los maestros Bronislawa Boguska, 
                          y Wladyslaw Sklodowski, que impartía clases de matemáticas 
                          y de física.

                                                             MUERTE


                          Marie Curie sufrió una anemia perniciosa causada por las largas

                          exposiciones a la radiación. Tras quedar ciega, falleció el 4 de julio 
                          de 1934 en la Clínica Sancellemoz, cerca de Passy, Alta Saboya, 
                          Francia.  Fue enterrada  junto a su marido en el cementerio de
                          Sceaux, pocos kilómetros al sur de París.

                                                  



                    
              Enlaces: http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1814/Marie%20Curie
                                                       
                        

ESTUDIOS Y TRABAJOS MÁS IMPORTANTES


                                                                  ESTUDIOS

                             Cuando tenía diez años de edad comenzó a asistir a la 

                             escuela    internado  de J. Sikorska; después 
                             asistió a una escuela para niñas,  en la que se graduó 
                             el 12 de junio de 1883 con medalla de oro. 
                             En 1891 partió hacia París, donde cambió su 
                             nombre por Marie.  En 1891 se matriculó en el 
                             curso de ciencias de la Universidad  parisiense de la 
                             Sorbona. Pasados  dos años, finalizó sus estudios 
                             de física con el número uno de su promoción. Compartió 
                             su tiempo  de estudio con el aprendizaje y la actuación 
                             en un teatro de aficionados. 
    
                                                          

                                            
                                                  TRABAJOS MÁS IMPORTANTES

                                          Marie Curie y Perrie Curie estudiaron las hojas 
                                          radiactivas, en particular el uranio en forma 
                                          de  pechblenda, que tenía la curiosa propiedad 
                                          de ser  más radiactiva del uranio que se extraía 
                                          de ella. 
                                          La explicación lógica fue suponer que la 
                                          pechblenda contenía trozos de algún elemento
                                          mucho más  radiactivo que el uranio. 
                                         También descubren que el torio podía  producir 
                                         radioactividad. Tras varios años de trabajo 
                                         constante, a través de la concentración de 
                                         varias clases de pechblenda, aislaron  dos nuevos 
                                         elementos químicos. El primero, en 1898, fue 
                                         nombrado  como polonio en referencia a su país 
                                         nativo, Polonia, que había sido  particionada en el 
                                         s.XVIII entre Rusia, Prusia y Austria, y la esperanza
                                         de Skolodowska - Curie fue nombrar al elemento con 
                                         el nombre de su  país nativo para atraer la atención
                                         hacía la pérdida de su independencia.
                                         El otro elemento fue llamado Radio (Ra) debido a su 
                                         intensa radiactividad.  Siempre trabajaron durante 
                                         estos años en un cobertizo y Pierre era el encargado 
                                         de suministrar todos los medios y artilugios para que 
                                         Marie trabajara. Poco después Marie obtuvo un gramo 
                                        de cloruro de radio, lo  cual consiguió tras manipular 
                                        casi ocho toneladas de pechblenda.  En 1902 presenta 
                                        el resultado y les invitan a todas las sedes científicas 
                                        y a todas las cenas y reuniones sociales, lo que 
                                        les lleva a la fama. Los  científicos les mandaban 
                                        cartas y los   estadounidenses les pedían que  
                                        dieran a conocer todos sus descubrimientos. 
                                        Tanto  Pierre como Marie aceptan y 
                                        prestan
                                        todas sus investigaciones sin querer 
                                        lucrarse  de ello mediante patentes, 
                                        un hecho que es aplaudido por todo el mundo.

                                              
        
      

                         

          Enlaces: https://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Curie 
                         http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1814/Marie%20Curie
                                                      



                               


                                                 

CURIOSIDADES


                                                            CURIOSIDADES

                                   Junto con Henri Becquerel y Pierre Curie, Marie fue 

                                   galardonada con el Premio Nobel de Física en 1903, en
                                   reconocimiento por los extraordinarios servicios rendidos
                                   en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de
                                   radiación descubiertos por Henri Becquerel. Fue la
                                   primera mujer en conseguir tal galardón, recibieron por 
                                   el 15000 dólares, lo que les permitió contratar a un 
                                   ayudante de laboratorio. El 19 de abril de 1906 ocurrió
                                   una tragedia: Pierre fue atropellado por un carruaje de 
                                   6 toneladas y murió sin que nada se pudiera hacer por él.
                                   Marie quedó muy afectada, pero quería seguir con sus 
                                   trabajos y rechazó una pensión vitalicia. Además asumió la
                                   cátedra de su marido, y fue la primera mujer en dar clases
                                   en la universidad en los 650 años transcurridos desde su
                                   fundación. En 1910 demostró que se podía obtener un 
                                   gramo de radio puro. Al año siguiente recibió en solitario
                                   el Premio Nobel de Química en reconocimiento por sus en 
                                   el avance de la Química por sus descubrimientos de los 
                                   elementos radio y polonio, el aislamiento del radio y el 
                                   estudio de la naturaleza y compuestos de este elemento.
                                   Con una actitud desinteresada, no patentó el proceso de
                                   aislamiento del radio, dejándolo abierto a la investigación
                                   de toda la comunidad científica.

                                           
       


                                    
         

VIDEO


                                                                 VIDEO